banner

Noticias

Apr 06, 2023

Zinc: cómo ayuda a la ansiedad y la depresión I Psych Central

El zinc es un nutriente esencial que tiene muchos beneficios para la salud, incluida la ayuda a reducir los síntomas de ansiedad y depresión en algunas personas.

Muchos factores pueden contribuir a los sentimientos de ansiedad y depresión. Si bien el estrés, las hormonas o la genética a menudo juegan un papel en estos sentimientos, la dieta también puede afectar nuestro estado de ánimo.

No obtener suficientes minerales y nutrientes específicos puede alterar cómo nos sentimos. Esto incluye obtener suficiente zinc en nuestra dieta diaria.

El zinc es esencial para la función física, pero también puede desempeñar un papel en el bienestar mental. Mantener niveles adecuados de zinc puede mejorar su bienestar general, ayudándolo a sentirse más saludable y feliz.

El zinc es crucial para el crecimiento y desarrollo del cerebro y varias otras funciones corporales, que incluyen:

El cuerpo no puede producir ni almacenar zinc por sí mismo, por lo que debe provenir de su dieta o suplementos.

El zinc generalmente se obtiene a través de una variedad de alimentos vegetales y animales. Los alimentos que no tienen zinc de forma natural, como la harina para hornear y las barras de bocadillos, a menudo contienen formas sintéticas de zinc.

También puedes encontrar suplementos con zinc.

Debido a que el zinc juega un papel en la función inmunológica, también se puede encontrar en varios medicamentos para el resfriado, pastillas y aerosoles nasales.

El zinc no solo juega un papel esencial en la forma en que funciona nuestro sistema inmunológico, sino que también afecta nuestros procesos neuronales (también conocidos como cerebro), según un estudio de 2017. El estudio también vincula el zinc y hormonas o neurotransmisores específicos, a saber, nuestras hormonas de la "felicidad", la serotonina y la dopamina.

Según un estudio de 2021, el zinc hace esto al ayudar a elevar los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) en las áreas de nuestro cerebro que controlan nuestras emociones. Cuando el suministro de zinc es bajo, los niveles de BDNF caen, al igual que nuestro estado de ánimo.

Otra investigación respalda esto, al encontrar vínculos entre el zinc y la ansiedad en diferentes grupos de personas:

Los estudios también han relacionado los niveles bajos de zinc y la depresión.

Una revisión de 2017 informó que varios estudios encontraron un vínculo entre los niveles más bajos de zinc y la depresión. También descubrió que agregar suplementos de zinc en combinación con otros tratamientos puede ayudar a mejorar los síntomas de la depresión.

Según una revisión de 2011, el zinc puede mejorar los signos de depresión o trastorno del estado de ánimo porque ayuda a reducir la inflamación, inhibiendo la función cerebral y el rendimiento cognitivo.

Cuando nuestros cuerpos obtienen suficiente zinc, la inflamación se reduce o elimina, y nuestros sistemas inmunológico y cerebral pueden funcionar a niveles máximos, lo que contribuye a un cuerpo y una mente más saludables.

Mantener niveles saludables de zinc puede tener un impacto positivo en su bienestar físico y mental general.

Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), además de reducir los síntomas de ansiedad, el zinc también puede ayudar a:

La cantidad adecuada de zinc que debe recibir cada día generalmente depende de su edad y sexo.

La cantidad dietética recomendada (RDA) es la siguiente:

La dosis diaria recomendada de zinc para las mujeres embarazadas o lactantes puede ser más alta, por lo que es importante que hable con su médico acerca de cuánto necesita.

*Los bebés y los niños necesitan menos zinc que los adolescentes y los adultos. Hable con el pediatra de su hijo para obtener más información y asegurarse de que su hijo reciba la cantidad adecuada para su edad.

Hay varias formas de obtener la cantidad diaria recomendada de zinc. La más fácil es a través de la dieta. Muchos alimentos contienen suficiente zinc para cumplir con su RDA, y es probable que ya coma regularmente.

Los alimentos ricos en zinc incluyen:

Los suplementos son otra forma de obtener su dosis diaria de zinc, especialmente si su dieta no la reduce.

Los suplementos de zinc pueden ser especialmente útiles para quienes tienen o tienen la posibilidad de tener deficiencia de zinc. Según los NIH, esto puede incluir:

Hay varios tipos de suplementos de zinc y pueden venir en varios formatos, incluidas cápsulas, tabletas, líquidos e incluso tópicos.

La dosis puede depender de su dieta actual y los niveles de zinc, por lo que puede considerar hablar con su médico antes de agregar un suplemento de zinc a su rutina. Pueden recomendar tipos específicos y cantidades adaptadas a sus necesidades.

Obtener demasiado o muy poco zinc puede provocar algunos efectos secundarios graves y muy desagradables.

Casi mil millones de personas en todo el mundo tienen algún nivel de deficiencia de zinc debido a que no tienen suficiente zinc en su dieta, según un estudio de 2015. Si bien los casos más graves son raros, no obtener suficiente zinc aún puede causar estragos en su salud.

La deficiencia de zinc puede causar:

Una revisión de 2017 también sugiere que los niveles bajos de zinc pueden aumentar la probabilidad de contraer infecciones, como neumonía, malaria, tuberculosis y VIH.

Obtener demasiado zinc también puede crear problemas, incluida la toxicidad. La toxicidad del zinc puede ser grave y causar varios efectos secundarios agudos o crónicos, como:

Los altos niveles de zinc a menudo son causados ​​por el uso de suplementos. Determinar la dosis del suplemento puede ser complicado porque también debe tener en cuenta el zinc que obtiene a través de su dieta. Tomar demasiado zinc puede aumentar sus niveles y provocar toxicidad.

Un estudio de 2015 muestra que demasiado zinc también puede afectar la forma en que su cuerpo absorbe el cobre y el hierro, otros dos minerales esenciales. Las cantidades excesivas de zinc pueden incluso conducir a una deficiencia de cobre.

El zinc también puede interferir con la eficacia de algunos medicamentos, incluidos los antibióticos y los diuréticos.

El zinc es un nutriente esencial que respalda muchas de las funciones de nuestro cuerpo, incluida la función inmunológica, la salud celular y ciertas funciones cerebrales.

También puede afectar nuestro estado de ánimo, ya que las deficiencias de zinc a menudo se relacionan con la ansiedad y la depresión. Al mantener niveles adecuados de zinc, podemos ayudar a mejorar nuestro bienestar general.

Debido a que nuestros cuerpos no producen zinc, debe provenir de fuentes externas, como la dieta o los suplementos.

Es crucial tener cuidado al usar suplementos de zinc; puede ser fácil exagerar. Esto puede provocar toxicidad por zinc, lo que puede causar problemas inmunológicos, calambres y cambios en el colesterol.

Si experimenta síntomas de ansiedad o depresión, considere hablar con un profesional de la salud o de salud mental.

Pueden trabajar con usted para determinar si una deficiencia de zinc está detrás de cómo se siente o si hay otra causa subyacente. Luego, pueden ayudarlo a desarrollar un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades únicas.

¿Cuánto zinc necesito? Hombres adultos: Mujeres adultas: Niños adolescentes (de 14 a 18 años): Niñas adolescentes (de 14 a 18 años): Niños (menores de 13 años*):
COMPARTIR